Imagina por un momento que eres un millonario decidido a aprender programación de PLC (controlador lógico programable) y todo lo relacionado con automatización industrial.
¿Qué es lo primero que harías?
¿Cómo sería tu laboratorio de prácticas?
¿Cómo elegirías a tu mentor?
Lo ideal sería comprar una línea de ensamble capaz de procesar piezas (soldadura, sello, laser, etc) basada en algún estándar automotriz y contratar a un experto en la materia (un programador de PLC con experiencia en automatización industrial) para guiarte.
En caso de que tu presupuesto no supere los $100,000 dólares sigue leyendo y te explicaré algunas alternativas.
Antes de empezar a aprender programación de PLC
Antes de empezar a aprender programación de PLC debes saber que esta habilidad no se desarrolla de la noche a la mañana.
Esto sucede siempre que te propones aprender una nueva habilidad.
Por ejemplo, ¿Recuerdas el proceso que tuviste que pasar para aprender a andar en bicicleta? De seguro te tuviste que subir en ella para luego caerte una y otra vez hasta lograr convertirte en un conductor experto.

¿Estás de acuerdo conmigo que ningún libro podría jamás reemplazar estas experiencias? Aprender programación de PLC al igual que el desarrollo de toda habilidad lleva tiempo y mucha práctica.
Por lo anterior y si estas seriamente comprometido en volverte un experto programador de PLC, deberás saber que tu avance será proporcional a la cantidad de horas que dediques a la práctica.
Si quieres convertirte en un experto debes equivocarte varias veces.
Simulador de PLC o PLC Simulator
Para ilustrar la importancia de un simulador de PLC, imagina que eres un ingeniero programador de PLC en esta situación;
- Eres el encargado de programar el PLC de una línea de ensamble con 5 robots, una turntable y tres pedestales de soldadura.
- No tendrás ni el PLC ni los robots ni la turntable ni los pedestales sino hasta dentro de un mes.
- Debes entregar la línea de ensamble funcional dentro de un mes y medio.

Este ingeniero es un servidor hace un año.
Todo el proceso de instalación se retrasó y tuve que buscar la manera de adelantar el proceso del diseño de alguna manera, en esta ocasión me apoye en un simulador de PLC.
Un simulador de PLC o PLC simulator es un Software capaz de utilizar el poder de procesamiento de una computadora para simular un PLC virtual.
En el ejemplo antes comentado, utilice el Studio 5000 Emulate en conjunto con el Factorytalk View para simular y probar ciertas partes de la línea de ensamble y así ahorrar tiempo en pruebas.
Para empezar a aprender programación de PLC desde tu casa utilizando algún simulador de PLC existen algunas alternativas, en mi caso te mostraré las que he utilizado para que tu decidas cual te parece mejor.
Simulador de PLC Logixpro

El simulador de PLC Logixpro es un paquete completo y compacto. Vienen embebidos el simulador de PLC, el simulador de hardware y el editor del programa.
El simulador del hardware viene con una serie de simulaciones prediseñadas como son la puerta de garaje, el silo, la llenadora de botellas, etc.
El editor se programa mediante el lenguaje de programación de PLC diagrama escalera.
Tiene una interfaz basada en RSLogix 500 y RSLogix 5. Estos Software son utilizados para programar diversos plc como son; plc 5, micrologix 1000, slc 500, entre otros.
Para poder utilizar el Logixpro tendrías que desembolsar unos 35 USD, pero puedes descargar una prueba gratuita aquí por 15 días y con funciones limitadas.
Como lo mencione anteriormente, el siguiente paso es practicar. Puedes empezar inventando prácticas que consideres necesarias para reafirmar conceptos.
Para empezar con este simulador te recomiendo revises este artículo en el cual te explico la simulación del portón en Logixpro y un programa básico paso a paso.
Si por otro lado eres nuevo en la programación de PLC o necesitas ayuda para comenzar a trabajar con este Software desde cero hasta un nivel avanzado, te recomiendo inscribirte al Programa Pro.
Simulador Siemens S7 200, PC-Simu y Step 7 Microwin

Para hacer funcionar este simulador es necesario enlazar tres programas; un simulador de PLC Siemens (S7 200), un simulador de hardware (PC-Simu) y un editor del programa (Step 7 Microwin).
El PC-Simu es un simulador de hardware donde podrás personalizar tus estaciones con una serie de elementos prediseñados como pueden ser cilindros neumáticos, bandas eléctricas, motores, etc.
El editor es el Step 7 Microwin, el cual, además de ser utilizado para el simulador en cuestión, lo puedes usar para programar un PLC Siemens de la serie S7 200.
Esto te permite, en caso de tener un PLC Siemens de la serie S7 200, desarrollar prácticas tanto virtuales como reales.
Para empezar a programar y practicar con este simulador, te recomiendo el artículo PC Simu, Simulación en 4 pasos, donde como su nombre lo dice, te explicaré paso a paso a utilizar estos simuladores con un ejemplo básico.
Puedes descargar el simulador S7 200 aquí.
Studio 5000 Emulate, Factorytalk View y Studio 5000

El Simulador que actualmente utilizo para el desarrollo de mis proyectos es el Studio 5000 Emulate en conjunto con el Factorytalk View y el Studio 5000
A diferencia de los anteriores, este simulador es totalmente profesional y creado por Rockwell, la misma compañía encargada del desarrollo de todo el Software de Allen Bradley.
Al igual que el simulador S7 200, el Studio 5000 Emulate solo se encarga de simular un PLC, el editor es el Studio 5000 y para la simulación de componentes físicos se puede utilizar el Factorytalk View.
Cabe destacar que el Factorytalk View no esta diseñado para simular componentes físicos, es mas bien un Software dedicado a la programación HMI en pantallas de la marca Panel View.
Sin embargo, con ayuda de ciertas funciones del Factorytalk View puedes crear animaciones tan complejas como las necesites, desde lámparas y pulsadores hasta robots.
Si quieres aprender a utilizar Studio 5000 Emulate mediante una práctica básica, te recomiendo leas este artículo.
Si por otro lado tu intención es aprender a programar como un experto con este Software, te recomiendo ampliamente te suscribas a mi Programa Premium.
Practicar para aprender programación de PLC
El practicar constantemente con nuevas técnicas de programación es clave para aprender programación de PLC a un nivel avanzado.
Cuando era estudiante en la universidad y me tocaba alguna clase de programación, me emocionaba que el profesor nos retara con proyectos cada vez mas complicados.
Cada que resolvía un reto, sentía como mi habilidad en la lógica de programación se iba desarrollando y lo que al principio era difícil, poco a poco se fue haciendo rutinario.
Estoy seguro que esa obsesión fue la que me permitió desarrollar la habilidad suficiente para programar una línea de ensamblaje con 30 robots en mi primer trabajo como programador de PLC.
Por lo anterior, una vez hayas elegido el simulador de PLC, lo tengas instalado y listo para trabajar, deberás proseguir con los siguientes tres pasos; practicar, practicar y practicar.
Método para aprender programación de PLC
A lo largo de mi carrera profesional he utilizado un método para aprender programación de PLC que conocí hace tiempo.
Cuando recién llegué a mi primer trabajo como programador de PLC todo era desconocido, fue la primera vez que vi un robot y mi trabajo consistía en sincronizar 30 de ellos en una línea de ensamblaje.

Era de suma importancia aprender rápido por que en ese tipo de proyectos si eres nuevo y no demuestras que eres útil en las primeras semanas puede ser motivo de despido.
Afortunadamente tuve un mentor con gran experiencia que me ayudo muchísimo.
Ojo, no estoy diciendo que encontré a alguien que hiciera el trabajo por mi, lo que el hizo fue guiarme mediante tareas sencillas, incrementando la dificultad paulatinamente desarrollando así mi nivel en programación de PLC.
La clave del éxito de este acompañamiento es que nunca me dio directamente la solución a algún problema.
Más bien me ponía el proyecto y me dejaba solo para que lo solucionara por mi mismo o encontrará las preguntas indicadas que me ayudarían a seguir avanzando de forma autónoma.
Prácticas de Programación de PLC Mediante Retos
Para lograr imitar el proceso al que fui sometido en mi primer proyecto se pueden utilizar prácticas de programación de PLC mediante retos.
No es suficiente con practicar mucho, es necesario retar tu intelecto mediante problemas reales que no has resuelto anteriormente
Curiosamente, todos los programadores de PLC con un nivel avanzado en programación de PLC que he conocido, coinciden que han utilizado este método de forma directa o indirecta a lo largo su carrera profesional.
Si no estas trabajando como programador de PLC y te gustaría desarrollarte de forma acelerada con este método, deberás buscar prácticas basadas en proyectos de PLC reales que puedas desarrollar con alguno de los simuladores antes descritos.
Si quieres ir más rápido inscríbete a mi Programa Premium. Con este programa usarás el método basado en retos que he utilizado a lo largo de mi carrera profesional.
Recuerda que si quieres aprender a hacer algo, hazlo. Así que si quieres aprender programación de PLC, programa PLC.
Curso y Newsletter GRATIS!!!
Deja te comparto mi experiencia y aprende con problemas de Sistemas Automáticos Reales Prueba
ACERCA DE GERMAN MADRID

Programador e instructor de PLC. Ayudo a estudiantes, técnicos e ingenieros a alcanzar su máximo potencial para así poder aplicar como programador de PLC en la empresa que deseen.
Ofrezco capacitación online mediante practicas basadas en sistemas y problemas reales de la Industria Automotriz. Utilizo simuladores de PLC por lo cual solo necesitaras una computadora e Internet para completar cualquiera de mis cursos.
Deseo aprender saludos! Y gracias por la oportunidad
Hola Roman, como lo mencione en el presente articulo todo depende de ti, debes empezar a buscar como practicar en ambientes reales, Internet tiene muchos recursos con los que te puedes apoyar. Pero si quieres algo ya probado, puedes suscribirte a mi Programa Premium y tener acceso a todos mis cursos basados en equipos automatizados reales.
https://www.germanmadrid.com/actualizar-plan/
Cualquier duda solo mándame un correo a [email protected]
Saludos!!
Hola germán necesito ayuda….
Me puedes escribir a [email protected]
Please?
Listo, ya te envie mensaje.
Saludos!
Hola gracias por esos consejos en aprovechoso y excelente articulo. Quiero iniciarme en PLC pero los cursos se escapan del alcance de mi economía. Los simuladores son exactamente iguales a los reales? Soy de Venezuela.
Hola Richard,
Muchas gracias por tu comentario. Te puedo decir que cualquier simulador te ayudará a desarrollar tu lógica de programación, sin embargo hay algunos que simulan el procesamiento de una manera muy exacta como es el caso del Studio 5000.
Saludos!!
Hola German, soy de Mexico y tengo 77 años y me gustaría aprender a programar PLC, ya soy retirado pero con un gusto de aprender cosas nuevas.
Saludos cordiales
Hola Teofilo, me parece muy acertado de tu parte seguir aprendiendo nuevas cosas, es una tarea que nunca debiera terminar. Te comento que hay muchos recursos en internet donde puedes aprender PLC de forma gratuita, pero si te interesa aprender con mi metodo desde cero y desde tu casa, te recomiendo que te suscribas a mi Programa Premium en la siguiente página: https://www.germanmadrid.com/actualizar-plan/
Saludos y mucha suerte Teofilo.
hola german, como hago el deposito para afiliarme a la cuenta premiun? tienes numero de cuenta, soy de peru.
es la primera vez que pago por internet. si pudieras ayudarme
Hola Eddie, deberas suscribirte mediante tu tarjeta de credito o debito en https://www.germanmadrid.com/actualizar-plan/
Saludos!!