¿Sabes cual es la principal diferencia entre la instrucción TOF y TON?, ¿Te gustaría aprender a retardar el apagado de un sensor de presión?, si tu respuesta es sí, continúa leyendo y te lo explicaré a detalle.
Se le puede llamar instrucción TOF, Timer Off Delay o Temporizador con Retardo a la Desconexión, cualquiera de estos nombres es correcto.
Su principal diferencia con el TON es que el tiempo empieza a contar una vez que el Enable ha sido desactivado no cuando ha sido activado.
A continuación expondré cada parte de la instrucción TOF y ¡claro que sí!, al final condensaré toda esta información con un ejemplo.
Estructura de la UDT de una instrucción TOF; TIMER
Al igual que prácticamente todas las instrucciones de PLC, la instrucción TOF tiene una UDT propia, su nombre es TIMER.
Cabe señalar que esta UDT es la misma que para el TON y el RTO.
A continuación te muestro una imagen con los 5 elementos de esta UDT en el Monitor de Studio 5000.

Preset (.PRE)
El Preset es de tipo DINT y es utilizado para almacenar el tiempo en milisegundos que el temporizador deberá acumular antes de que la tag Done (.DN) sea desactivada.
Accumulated (.ACC)
El Accumulated es de tipo DINT y es la tag que muestra el número de milisegundos que se ha acumulado desde que el Enable fue desactivado.
Enable (.EN)
El Enable es de tipo BOOL y es activada cuando las condiciones del temporizador se vuelven verdaderas.
En otras palabras, siempre que el temporizador es activado la tag Enable se vuelve 1.
Timing Timing (.TT)
El TimerTiming es de tipo BOOL e indica que el temporizador está en proceso.
Dicho de otra manera, ésta tag será activada siempre que el Enable haya sido desactivado y el Accumulated no haya alcanzado el Preset.
Done (.DN)
La tag Done es de tipo BOOL y estará activada siempre que el Enable este activado.
Solo será apagada cuando el Enable se haya desactivado y el Accumulated haya superado el Preset.
A su vez, una vez que ésta tag es desactivada la tag TimerTiming es desactivada.
Parámetros de la Instrucción TOF
La instrucción TOF cuenta con 3 parámetros, mismos que se muestran a continuación.

El primer parámetro es la tag con la que va a trabajar la instrucción TOF, en este caso deberá ser de tipo Timer.
El segundo parámetro es el Preset, en el cual se le asignará el valor límite en milisegundos de la instrucción.
Por último, el parámetro Accum representa el tiempo acumulado por el temporizador hasta el momento.
Funcionalidad de la Instrucción TOF
El diagrama siguiente te ayudará a entender de mejor manera la funcionalidad de la instrucción TOF.

Ahora vamos a analizar este diagrama con una secuencia:
- Las condiciones de la línea (rung condition in) son verdaderas, por lo que el Enable y el Done están habilitados, el TimerTiming está desactivado y el Accumulated sigue en 0.
- La línea se vuelve falsa, por lo que el Enable se deshabilita, el Done sigue activo, el TimerTiming se activa y el Accumulated empieza a avanzar.
- Las condiciones de la línea se vuelven verdaderas antes de que el Accumulated alcance el Preset, por lo que el Done sigue activado, el Accumulated vuelve a 0, el Enable se habilita y el TimerTiming se desactiva.
- La línea se vuelve falsa de nuevo por lo que volvemos a las condiciones del segundo paso.
- Esta vez el Accumulated supera el Preset y es precisamente en ese momento en que el Done es desactivado al igual que el TimerTiming.
- La línea vuelve a ser verdadera y las condiciones se igualan al primer paso.
Como podrás observar, a grandes rasgos el Done está activado cuando el Enabe lo éste y sólo será apagado cuando el Enable haya sido desactivado y el Accumulated sea mayor que el Preset.
Ejemplo con la instrucción TOF
Para que la explicación anterior se pueda entender de mejor manera, te recomiendo hagas una práctica con algún simulador y hagas una serie de pruebas.
La práctica más sencilla que puedes hacer para probar la instrucción TOF es el extender la señal de un sensor por determinado tiempo.
Este ejemplo se utiliza muy seguido cuando se trata de un sensor de presión, ya que es común que se pierda esta señal por unos instantes cuando un herramental clampea.
En ocasiones este sensor está ligado al modo Auto de la celda, por lo que es importante extender la señal cuando solo se ha perdido por unos instantes.
En la siguiente sección encontrarás un vídeo tutorial y el ejemplo en Studio 5000 para que lo descargues.
Descarga del Programa en Studio 5000
Para descargar el programa en Studio 5000 listo para ser ejecutado utiliza este enlace.
Conclusiones
Cómo podrás ver la instrucción TOF es practicamente la inversa a la TON, por lo que a veces es un poco confuso una vez que se aprende una de ellas.
Lo ideal es hacer las prácticas propuestas para ambas instrucciones, esto te dará el panorama completo y tendrás mejor comprensión de su funcionalidad.
Si aún no sabes cómo simular un programa en Studio 5000, te recomiendo leas el artículo Enlace entre Studio 5000 y Emulate 5000, ahí te lo explico paso a paso.
Cómo te lo comente en el articulo sobre el temporizador TON, seguiré trabajando para tener un portafolio completo de las instrucciones más importantes en Studio 5000, así que sigue atento.
No olvides compartir este artículo, es muy importante para darle visibilidad y así poder continuar con esta labor.
Por último te invito a mi Programa Premium y así tengas acceso a todo mi contenido, cada vez son más las historias de éxito de estudiantes que han alcanzado sus metas.
Saludos!
Curso y Newsletter GRATIS!!!
Deja te comparto mi experiencia y aprende con problemas de Sistemas Automáticos Reales Prueba
ACERCA DE GERMAN MADRID

Programador e instructor de PLC. Ayudo a estudiantes, técnicos e ingenieros a alcanzar su máximo potencial para así poder aplicar como programador de PLC en la empresa que deseen.
Ofrezco capacitación online mediante practicas basadas en sistemas y problemas reales de la Industria Automotriz. Utilizo simuladores de PLC por lo cual solo necesitaras una computadora e Internet para completar cualquiera de mis cursos.